Becas Conafe: tipos y convocatoria

Las Becas Conafe son un programa de apoyo por parte de Consejo Nacional de Fomento Educativo para estudiantes en situación vulnerable y con excelentes calificaciones. Para estas becas, se toman en cuenta de manera especial a individuos de grupos indígenas, con discapacidad o habitantes de localidades rurales. El principal objetivo de este programa es llevar una educación de calidad a todos los rincones de México, por lo que se vale de un sistema particular y distintivo.

becas conafe

Tipos de Becas Conafe

El Consejo Nacional de Fomento Educativo ha creado un sistema mediante el cual los niños habitantes en lugares muy alejados y zonas vulnerables pueden conseguir una educación de calidad y al mismo tiempo, ayudar a jóvenes que quieren seguir sus estudios a cambio de un servicio social con excelentes beneficios.

Beca Conafe Acércate a tu Escuela

Esta beca forma parte del programa del Consejo Nacional de Fomento Educativo que hace un esfuerzo por mejorar el acceso a la educación de todas las personas que habitan en el territorio nacional.

¿A quién va dirigida?

Esta beca está dirigida a niños y adolescentes, con una edad comprendida entre 3 años y 17 años y 11 meses que residan en espacios rurales, formen parte de grupos indígenas o tengan una discapacidad. Se tendrá especial consideración para aquellos estudiantes que deben recorrer largas distancias para poder llegar a sus escuelas.

Beneficios

Los niños y adolescentes que cuenten con esta beca del CONAFE podrán disfrutar durante los 10 meses correspondientes del ciclo escolar de los siguientes beneficios:

  • Apoyo económico
  • Integración al sistema educativo
  • Educación de calidad

Monto mensual

El monto mensual que los tutores del niño o adolescente admitido para la beca del CONAFE recibirán es de 375 pesos, que se harán efectivos en los siguientes meses del año: diciembre, marzo y junio.

Requisitos

Para poder acceder a este apoyo educativo y económicos, se deberá contar con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad mexicana
  • El estudiante debe estar registrado al inicio del año escolar en el Consejo Nacional de Fomento Educativo.
  • Comprobante médico, para los estudiantes que presenten discapacidad, certificado por el IMSS, ISSSTE, SSA o Seguro Popular.
  • Haber egresado de los servicios del CONAFE, en caso de ser estudiante de escuela del subsistema estatal.
  • Haber conseguido en el ciclo anterior un promedio de calificaciones de 9,5
  • No estar recibiendo otro beneficio económico de la administración pública.
  • Tener entre 3 años y 17 años con 11 meses.

Si se cumplen con estos requisitos, el tutor debe presentar la siguiente documentación a la entidad oficial:

  • Fotocopia de la partida de nacimiento del estudiante
  • Constancia de inscripción en la escuela
  • Fotocopia del certificado de calificaciones del año anterior
  • Fotocopia de la Clave Única de Registro de Población
  • Constancia de la autoridad local que certifique la distancia que el estudiante debe recorrer para asistir a la escuela
  • Fotocopia de la partida de nacimiento del responsable
  • Fotocopia de la Clave Única de Registro de Población del responsable
  • Fotocopia de identificación oficial
  • Dos fotos del estudiante de tamaño infantil.
  • Comprobante de lugar de domicilio

Beca Conafe Universidad y Medio Superior

Son becas diseñadas para ayudar a jóvenes que tienen la aspiración de continuar con sus estudios en educación superior pero que no cuentan con los recursos necesarios. Es importante destacar que, si bien este beneficio tiene denominación de beca, el beneficiario debe realizar trabajo social pedagógico y debe estar dispuesto a cambiar de domicilio durante el tiempo requerido para acceder al beneficio.

¿A quién va dirigida?

A jóvenes entre 16 y 29 años de edad que han culminado sus estudios de bachillerato o educación superior, que estén interesados en prestar servicio social educativo en una comunidad rural, dictando clases a nivel preescolar, primario o secundaria.

Beneficios

En devolución por el servicio social realizado, el beneficiario podrá disfrutar de las siguientes ayudas:

  • Remuneración económica
  • Alimentación y estadía
  • 30 o 60 meses de beca
  • Capacitaciones
  • Seguro médico
  • Liberación de cartilla militar y servicio social en educación superior.

Así mismo, el CONAFE realizará una certificación de trabajo comunitario y social que le permitirá al beneficiario tener mejores oportunidades para conseguir trabajo una vez que haya culminado sus estudios a nivel superior.

Monto mensual

El monto que el beneficiario percibirá en favor del servicio social que lleva a cabo oscila entre 2400 y 2750 pesos.

Requisitos

Para poder acceder a este beneficio, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Nacionalidad venezolana
  • Secundaria aprobada como mínimo
  • Tener entre 16 y 29 años de edad

Si se cumplen con estos requisitos, el tutor debe presentar la siguiente documentación:

  • Fotocopia de acta de nacimiento
  • Clave Única de Registro de Población
  • Certificado de último grado de estudios
  • Documento que certifique domicilio
  • Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE) o por el Instituto Federal Electoral (IFE)
  • Certificado médico
  • Fotografía tamaño infantil

Convocatorias

La convocatoria se abre aproximadamente en el mes de marzo de todos los años, a través de todos los medios oficiales.

Registro

El registro se inicia los primeros días del mes de julio en Oficina de Representación del CONAFE en el Estado correspondiente a la residencia del estudiante cuando se trata del beneficio para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, mientras que el registro de los jóvenes que harán servicio social se realiza vía online.

Resultados

Los aspirantes serán notificados acerca de los resultados del análisis de sus antecedentes para acceder a este beneficio en un plazo no mayor a los dos meses después del inicio del trámite.

Contactar

Para mayor información en relación a las becas del CONAFE, los interesados pueden consultar a través de la página web https://cnfsiiinafe.conafe.gob.mx/AcercateMasInformacion, pero también pueden solicitar información de manera presencia en las oficinas del CONAFE, por vía telefónica a través del número 01 800 4266 233 y para solicitud de informes mediante los siguientes correos electrónicos: [email protected]; [email protected] y [email protected]

Deja un comentario