Cualquier persona interesada en obtener una beca en el Estado de México debe quedarse leyendo este artículo donde encontrará información valiosa sobre qué es una beca de aprovechamiento académico, a quiénes van dirigidas, cuáles son sus beneficios y por último, qué requisitos se necesitan para optar a esta ayuda.

¿Qué es?
Las becas de aprovechamiento académico para escuelas públicas es un programa que ofrece el gobierno del Estado de México, por medio de la Secretaría de Educación, donde se hace un llamado a todos los estudiantes de las entidades públicas a participar por la obtención de una ayuda económica que les permite a ellos y a su núcleo familiar cubrir gastos de primera necesidad. Aquellos estudiantes que resulten seleccionados podrán recibir un aporte mensual por diez meses
El propósito de este programa es reducir la desidia escolar en los alumnos que se les ha permitido el ingreso a las instituciones educativas en los niveles de cuarto, quinto y sexto de primaria y de secundaria. Así como a todos los estudiantes en estos mismos niveles que formen parte del Subsistemas Educativos Estatal y Federalizado.
¿A quién va dirigida?
Este programa va dirigido a los estudiantes en condición económica vulnerable del Estado de México que están registrados en instituciones educativas públicas y que cursan los niveles de 4° 5° y 6° de primaria y secundaria. Esta beca de aprovechamiento académico también va destinada a los estudiantes de los subsistemas oficiales y federalizados, y a aquellos que cursan el bachillerato oficial y tecnológico, a cargo de la Dirección General de Educación Media Superior. Es imprescindible que quienes apliquen a esta beca tengan un promedio de 8.0, evaluado por una escala del 0 al 10 en el último año de estudio culminado.
Beneficios
El Beneficio que ofrece este programa gubernamental consta de 500 pesos mensuales por un periodo de 10 meses.
Requisitos
Estas son las exigencias que deben cumplir los estudiantes que deseen optar al beneficio de una beca de aprovechamiento académico para escuelas públicas.
- Descargar formato original de la planilla FUR a través de la página de la secretaría de educación. Se debe llenar y firmar por la persona que hace la solicitud de beca.
- Copia del acta de nacimiento del estudiante que solicita la ayuda.
- Recibo de residencia en el Estado de México actualizado con fecha no mayor de tres meses.
- Documento de registro del año escolar o semestre que cursa al presente.
- Recibo de ingresos de la madre o padre, ofrecido por la compañía en la cual trabaja, debe hacerse en una hoja con membrete con RFC y sello original.
- En aquellos casos en los que el padre o la madre reciben pago, ya sea por cheque o efectivo, puesto que no cuentan con un empleo fijo, pueden presentar la copia del cheque de pago emitido.
- Otra modalidad válida también es presentar constancia de ingresos enviada por el Secretario del Ayuntamiento o Delegado municipal que pertenezca al lugar de residencia del interesado, o constancia jurada en la que se manifieste que no se percibe ingresos o estipendio alguno por empleo formal. En caso de no contar con ninguna de estas opciones pueden descargar desde la página de la secretaria de educación la planilla de Formato de Reporte de Ingresos (FRI)
- Duplicado del Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Título del grado o curso previo en donde se muestre calificación.
¿Cómo solicitar la beca?
Las personas interesadas en aplicar a esta beca deben, en primer lugar ingresar a la página web de la secretaría de Educación y llenar la planilla de Formato Único de Registro (FUR). Para hacer esto deben acceder a la página http://seduc.edomex.gob.mx/becas y hacer clic en el ícono que dice: “Programa de Desarrollo Social: Becas EDOMEX Apoyo a la Educación, vertiente Becas de Aprovechamiento Académico para Escuelas Públicas, en el apartado de Solicitantes.”
Una vez que se abra la página deben seguir cada una de las indicaciones. La convocatoria se hace desde el mes de julio y las inscripciones son en el mes de septiembre.
Resultados
Los resultados pueden encontrarse en la misma página donde se hace el registro de la planilla FUR, es decir en la web de la secretaria de educación. Basta con revisar en las fechas acordadas, que es del 6 al 19 de diciembre, y se encontrará en primera página un listado con los nombres de las personas seleccionadas.
Contactar
- La dirección de la secretaría de educación es: http://seduc.edomex.gob.mx/becas. En este enlace pueden hacer clic y hacer la solicitud de la beca.
- Para hacer algún comentario sobre el programa pueden escribir a la dirección electrónica: [email protected]
- Hay un formato a seguir para que los correos sean respondidos, es decir, deben mencionar el nombre completo y CURP del estudiante, folio del participante y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) más el nombre de la escuela donde cursa estudios el alumno.
El horario de atención establecido es de Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas.
Los teléfonos de atención son:
- (722) 2-13-90-63,
- (722) 2-14-55-88,
- (722) 2-14-66-81,
- (722) 2-83-13-26,
- (722) 2-13-88-94,
- (722) 2-14-36-10
- (722) 2-13-91-76
Anulación de beca
El trámite puede ser anulado si se descubren inconsistencias en la estructura del expediente o en la información dada. También puede ser motivo de cancelación la ejecución de más de un registro electrónico o gestión del mismo interesado.