Becas de Discapacidad

Las becas para discapacidad y enfermedad es un programa implementado por las autoridades mexicanas en beneficio de todos aquellos que requieren de una ayuda financiera.

Becas para discapacitados

¿Qué es?

El gobierno de México convoca años tras años a toda la población estudiantil que presente alguna discapacidad o una enfermedad, a una inscripción en el Programa Nacional de Becas.

Esta oportunidad es para estudiantes que cursen sus estudios en instituciones públicas o privadas.

Aunado a esto, la Secretaría de Educación es el ente encargado de gestionar el proceso y de hacer públicos los resultados al final de la jornada.

Además, las becas para discapacidad y enfermedad es una de las ayudas económicas que conforman las “Becas EDOMEX apoyo a la educación”.

¿A quién va dirigida?

La beca está diseñada para estudiantes que cursen cualquiera de estos años:

  • Preescolar.
  • Primaria.
  • Secundaria.
  • Bachillerato.
  • Profesional técnico.
  • Licenciatura.

No obstante, el contexto para postularse y ser un posible beneficiario es estar en alguna condición de vulnerabilidad física.

Esto quiere decir, que el estudiante solicitante de la beca es el que padece de una discapacidad sensorial, múltiple, motriz, de comunicación, mental o cualquier trastorno generalizado que límite su desenvolvimiento físico.

También, la beca está dirigida para estudiantes que vivan con HIV, cáncer o diabetes.

Objetivos de la beca

En primer lugar, las autoridades mexicanas buscan contribuir en la disminución de los casos de la población en estado de vulnerabilidad que no puedan gozar de una educación de calidad y completa. Especialmente, los estudiantes con problemas físicos y de salud.

Así mismo, estas acciones se ven reflejadas en una reducción de la deserción escolar en estos grupos de riesgos.

Sumado a esto, promueve la inclusión social y académica, velando por los derechos de todos los estudiantes del Estado de México.

Beneficios

Los beneficios de una beca escolar resultan de mucha ayuda para el estudiante y su familia.

Es más, el gobierno a través de esta estrategia promete a todos los beneficiarios el monto de 853.000 pesos mexicanos mensuales por un lapso de 10 meses.

Becas para discapacitados resultados

Requisitos

Los requisitos para aspirar a la beca son:

  1. Ser originario del Estado de México o poseer un certificado que acredite la vecindad con México.
  2. No tener otra beca por algún otro organismo público o privado.
  3. Estar cursando los estudios en cualquiera de las instituciones educativas de México.
  4. Certificado que valide el padecimiento de la discapacidad y que esté certificada por un médico especialista.
  5. Efectuar el registro de la solicitud por medio del Formato Único de Registro (FUR).
  6. Realizar el trámite con estricto apego a lo establecido en las convocatorias anuales.

Por otro lado, la documentación necesaria para tramitar el registro son:

  1. Formato Único de Registro (FUR), en original con firma autógrafa del solicitante.
  2. Original y copia del certificado de nacimiento.
  3. Original y copia de la identificación vigente del padre, representante o tutor legal del estudiante.
  4. Comprobante del domicilio con una vigencia no mayor a tres meses.
  5. Constancia de inscripción con fotografía tamaño infantil y sellada del año lectivo que cursa al momento de realizar la solicitud.

Al mismo tiempo, el solicitante debe presentar los siguientes documentos avalados por alguna institución de salud pública del Estado:

  1. Datos generales del estudiante.
  2. Diagnóstico clínico especificando el tipo de discapacidad o enfermedad, expedido por un médico especialista de acuerdo al tipo de discapacidad y número de cédula profesional, con vigencia no mayor a un año.
  3. Certificado de los ingresos mensuales del padre, representante o tutor legal del estudiante con firma y sello de la escuela.
  4. Comprobante de ingresos del padre madre o tutor, expedido por la fuente de trabajo en hoja membretada con RFC y sello de la misma.

¿Cómo solicitar la beca?

El proceso es muy sencillo y rápido. Primero, los estudiantes deben realizar el trámite a través de la página oficial https://seduc.edomex.gob.mx/becas.

Una vez en la página deben llenar la solicitud del Formato Único de Registro (FUR). Esta sección es la llamada Programa de Desarrollo Social “Becas EDOMEX” Apoyo a la Educación.

Es fundamental, que la información suministrada sea real, ya que es absoluta responsabilidad del estudiante la fase electrónica. De modo que, una solicitud del trámite será cancelada si se detecta alguna irregularidad tales como:

  • Inconsistencia en la información solicitada.
  • Realizar más de un registro por estudiante.

Posteriormente, el solicitante debe conformar los documentos en la institución donde cursa los estudios. El plantel educativo es el responsable de hacer llegar los recaudos a la Unidad de Planeación, Escuelas Incorporadas y Evaluación.

Fechas de convocatoria

Las fechas para realizar los trámites suelen ser las mismas todos los años, las cuales son:

  • Publicación de la convocatoria anual se realiza en el mes de agosto.
  • El registro del proceso inicia en septiembre.
  • La publicación de los resultados y la impresión de los dictámenes se realizan en el mes de noviembre.

Resultados

Si resultas beneficiario de una beca debes imprimir por duplicado el comprobante o dictamen de Asignación de Beca. Luego, el estudiante debe entregar una copia en algunas de las siguientes instituciones:

  • Plantel educativo donde cursa los estudios.
  • Centros de Atención Múltiple (CAM).
  • Centros de rehabilitación y Educación Especial (CREE).

Por último, el período de aclaraciones el interesado debe realizar un escrito al secretario del comité exponiendo los motivos de la aclaración.

De no estar de acuerdo con los resultados el estudiante puede interponer el Recurso de Inconformidad ante el Departamento de Becas.

Contactar

Los medios de comunicación para estar al pendiente de las fechas de inicio, desarrollo y entrega de los resultados de las becas son a través del correo electrónico [email protected].

Es importante mencionar, que los correos deben poseer la siguiente información para que puedan ser contestados:

  • Nombre completo del estudiante.
  • Número de folio.
  • Correo electrónico.
  • Nombre del padre, representante o tutor legal del estudiante.

Otro medio de contacto, es mediante los siguientes números telefónicos:

  • (722) 2-14-66-81
  • (722) 2-14-55-88
  • (722) 2-13-90-63
  • (722) 2-83-13-26
  • (722) 2-13-88-94
  • (722) 2-14-36-10
  • (722) 2-13-91-76

Aparte, las oficinas de atención al público están abiertas de lunes a viernes en el horario de 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. También puede visitar la página web: https://seduc.edomex.gob.mx/becas-discapacidad-enfermedad

Deja un comentario